Reflexiones desde el arte contemporáneo - Museo del Carlismo
Reflexiones desde el arte contemporáneo
El programa Reflexiones desde el arte contemporáneo invita a artistas actuales a reflexionar desde su disciplina sobre la historia del carlismo a través de los bienes culturales conservados en el museo y en su Centro de Documentación. Con un enfoque desprejuiciado y actual, la creación contemporánea aporta nuevos y valiosos puntos de vista a la historia, hechos y personajes del carlismo, y permite al museo incrementar su colección y su oferta cultural para un público diverso. Desde el año 2019, se han llevado a cabo dentro del programa Reflexiones desde el arte contemporáneo las siguientes propuestas:

Porque hoy puede ser ayer
El trabajo realizado por Angela Moreno, titulado Porque hoy puede ser ayer, pone el foco en dos acontecimientos ocurridos en Navarra durante la Primera Guerra Carlista.

Carliscaturas. El humor como trinchera.
Fiel a su estilo gráfico y a su sentido del humor, César Oroz indaga sobre tópicos y lugares comunes del imaginario y de la identidad carlista a lo largo de los siglos.

Itzalak
Sincretismo es un término empleado en antropología cultural para referirse a la hibridación o amalgama de dos o más tradiciones culturales. También se utiliza para resaltar el carácter de fusión y asimilación de elementos diferentes.

Susurrando el futuro en el Museo del Carlismo
Propone una reflexión contemporánea sobre la colección y la temática del Museo del Carlismo, de la mano de la artista Saioa Olmo.

Multiprisma. Miradas actuales al carlismo (1808-1977)
Proyecto artístico contemporáneo inspirado en los contenidos del Museo del Carlismo.