Ciclo de conferencias. “Luz en la penumbra” - Karlismoaren Museoa
Ciclo de conferencias. Luz en la penumbra
Completando la oferta formativa en torno a la exposición temporal Luz en la penumbra. Sanidad y humanitarismo en los conflictos bélicos. Siglos XIX y XX, el Museo del Carlismo ha ofrecido un ciclo de conferencias.

Viernes, 25 de febrero:
Sanidad y hospitales en el movimiento carlista: de Irache al Hospital Alfonso Carlos impartida por Pablo Larraz (médico e historiador)
Viernes, 18 de marzo:
Sanidad militar y humanitarismo en la Segunda Guerra Carlista: Nicasio Landa, Concepción Arenal y el movimiento internacional de Cruz Roja impartida por Jon Arrizabalaga (Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC)
Viernes, 29 de abril:
Perspectiva histórica de la Enfermería, impartida por María Teresa Miralles, presidenta del Patronato de la Fundación María Teresa Miralles Sangro para el estudio de los Cuidados y la Enfermería y directora del Museo de Historia de la Enfermería.
Viernes, 6 de mayo:
Primeras intervenciones de la Cruz Roja en el campo de batalla, impartida por Joaquín Mencos, en representación de la Fundación Mencos.
La labor de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en los conflictos y desastres, impartida por Mercedes Babé, Presidenta de la Comisión Permanente de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Todas las conferencias han sido de acceso libre y gratuito y han tenido lugar a las 19:00 horas en el Museo del Carlismo (C/ La Rúa, 27-29, Estella-Lizarra).
El aforo se ha limitado a 25 personas por día, previa reserva en el teléfono 948 55 21 11 (de martes a viernes, de 10 a 14 y 16 a 19 horas).